LAS 13 ROSAS

Fue hoy, tal día como hoy, unos meses después de acabar la guerra. Trece mujeres fueron fusiladas. Las mataron y eran inocentes y muy jóvenes, todos lo somos frente a la pena de muerte o el vil asesinato; eran trece chicas, algunas aún menores de edad, Quiero escribir esta nota porque me siento interpelado por el texto, la carta que una de ellas, Julia Conesa escribió, dirigida a su familia, a su madre, en su última noche de conciencia...
“Madrid, 5 de agosto de 1939
Madre, hermanos, con todo el cariño y entusiasmo os pido que no lloréis ni un día. Salgo sin llorar, cuidad a mi madre, me matan inocente pero muero como debe de morir una inocente. Madre, madrecita, me voy a reunir con mi hermano y papá al otro mundo, pero ten presente que muero por persona honrada. Adiós madre querida, adiós para siempre.Tu hija que ya jamás te podrá besar ni abrazar.
JULIA CONESA
Besos a todos, que tú ni mis compañeras lloréis. Que mi nombre no se borre de la historia”

En memoria de las 13 rosas:
Carmen Barrero Aguado, Martina Barroso García, Blanca Brissac Vázquez, Pilar Bueno Ibáñez, Julia Conesa Conesa, Adelina García Casillas, Elena Gil Olaya, Virtudes González García, Ana López Gallego, Joaquina López Laffite, Dionisia Manzanero Salas, Victoria Muñoz García y Luisa Rodríguez de la fuente.
Etiquetas: Historia, Me duele...